Adaptar rutinas para personas con pérdidas de visión

Con el paso de los años, es normal que la visión sufra ciertos cambios. Pero cuando se trata de pérdida visual significativa, como la que provoca la degeneración macular, el glaucoma o la retinopatía diabética, el impacto en la vida diaria puede ser considerable.

La buena noticia es que con algunos ajustes simples y herramientas adecuadas, las personas mayores con baja visión pueden mantener su independencia, seguridad y calidad de vida.

En este artículo te damos consejos prácticos para adaptar las actividades cotidianas y el hogar a las necesidades de una persona con pérdida de visión relacionada con la edad.

🏠 1. Crear un entorno más seguro en casa

La seguridad es lo primero. Caídas, tropiezos y accidentes domésticos son más frecuentes cuando la visión está reducida. Algunas recomendaciones:

  • Eliminar alfombras sueltas y cables visibles

  • Colocar bandas antideslizantes en escaleras y baños

  • Mantener pasillos y zonas de paso despejadas

  • Instalar iluminación automática o con sensores de movimiento

El objetivo es evitar obstáculos y ofrecer una orientación clara mediante el contraste y la organización.


💡 2. Mejorar la iluminación

Una buena iluminación puede marcar una gran diferencia en la percepción visual:

  • Usar lámparas con luz blanca fría y dirigida, especialmente en áreas de lectura, cocina o baño

  • Evitar deslumbramientos: colocar cortinas translúcidas o filtros en ventanas

  • Iluminar armarios, estanterías y escaleras con luces LED integradas

A veces, cambiar una bombilla o reubicar una lámpara mejora más que cualquier tecnología.


🔎 3. Utilizar ayudas visuales en tareas diarias

Existen herramientas accesibles y prácticas para facilitar las tareas del día a día:

  • Lupas con luz incorporada para leer

  • Relojes, teléfonos y mandos con números grandes

  • Etiquetas en Braille o con alto contraste en botes de medicinas, alimentos y electrodomésticos

  • Videoampliadores y tablets con ajustes de contraste y zoom

Muchos dispositivos digitales tienen funciones de accesibilidad integradas que pueden configurarse fácilmente.


🍳 4. Adaptar la cocina y la alimentación

Comer de forma saludable y cocinar puede seguir siendo posible con algunos ajustes:

  • Usar platos y utensilios de colores contrastantes

  • Marcar diales del horno o microondas con relieve o colores vivos

  • Evitar cuchillos de gran tamaño y preferir modelos con mangos ergonómicos y seguros

  • Organizar la despensa por categorías y con etiquetas grandes

Preparar comidas saludables sigue siendo importante para la salud visual y general.


🧼 5. Mantener rutinas de autocuidado

El aseo, la vestimenta y la toma de medicación pueden mantenerse con independencia:

  • Organizadores de pastillas semanales con etiquetas táctiles o de colores

  • Cepillos dentales eléctricos que facilitan la higiene bucal

  • Colocar la ropa ordenada por colores o texturas para reconocerla más fácilmente

El objetivo es evitar la dependencia innecesaria y fomentar la autonomía.


👥 6. Fomentar la participación social y emocional

La pérdida de visión puede afectar el estado de ánimo y la autoestima. Mantener la vida social activa es clave:

  • Usar tecnología accesible para videollamadas o mensajes

  • Participar en grupos de apoyo o actividades comunitarias adaptadas

  • Mantener pasatiempos con adaptaciones: leer con audiolibros, hacer manualidades con plantillas grandes, etc.

La conexión emocional es tan importante como la adaptación física.


En Baja Visión Roca te ayudamos a vivir mejor con baja visión

En Baja Visón Roca entendemos lo que significa adaptarse a la baja visión. Contamos con soluciones especializadas, desde ayudas visuales personalizadas hasta asesoramiento profesional en adaptación del entorno.

👓 ¿Tú o un familiar estáis lidiando con pérdida visual relacionada con la edad?
📅 Agenda una consulta con nosotros y descubre todo lo que se puede hacer para mejorar la calidad de vida.
🌐 Más información en www.bajavisionroca.es

Baja Visión Roca, expertos en la salud visual en Málaga.